Melilla se localiza en el litoral norteafricano, frente a las costas de Andalucía oriental.
El clima es mediterráneo subdesértico.
España
viernes, 29 de mayo de 2015
MELILLA: POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
La población se caracteriza de la elevada densidad y natalidad, su juventud y la presencia de un gran número de inmigrantes, sobre todo marroquíes.
MELILLA: ACTIVIDADES ECONÓMICAS
La economía, basada en los intercambios comerciales y la actividad portuaria, presenta una intensa dependencia de las relaciones con Marruecos y la Península Ibérica. Existe una importante presencia de la Administración , el turismo es relevante.
CEUTA: MEDIO FÍSICO
Ceuta ocupa una privilegiada situación al dominar el estrecho de Gibraltar. El territorio ceutí consta de la punta Almina, una península unida por un estrecho a la zona continental. Destacan montañas como la de Yebel Musa o Mujer Muerta y el monte Hacho. El clima es mediterráneo de costa.
CEUTA: POBLACIÓN Y POBLAMIENTO
La densidad de población es muy elevada. El carácter fronterizo y de puente entre Europa y África hace de Ceuta una ciudad mueltiétnica.
CEUTA: ACTIVIDADES ECONÓMICAS
La economía gira en torno al sector terciario, especialmente el comercio. El puerto registra un elevado tráfico de mercancías y de pasajeros. También destacan las actividades relacionadas con la Administración.
REGIÓN DE MURCIA: MEDIO FÍSICO
La Región de Murcia es, en su mayor parte, in territorio montañoso perteneciente a los Sistemas Béticos. Las costas son rocosas, y solo algunos tramos, como La Manga del Mar Menor, son arenosos.
El clima predominante es el mediterráneo de costa, aunque en el norte y en el oeste se da un clima mediterráneo de interior. En el sur, el clima es mediterráneo subdesértico.
La vegetación que domina es la formada por especies adaptadas a la aridez el matorral mediterráneo. En algunos reductos, como Sierra de Espuña, existen bosques de pinos de repoblación.
Los ríos son poco caudalosos y muy irregulares. Destacan el Segura y sus afluentes, los cauces de estos ríos permanecen seco gran parte del año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)